jueves, 31 de mayo de 2012



Muita atenção, nem tudo que parece é:
Español  "La bien un tarado pelado con su saco en las manos corriendo detrás de la buseta para comer porro y chupar pintón."            
Português “La vem um homem louco careca com seu paletó nas mãos atrás do micro ônibus, para comer churros e beber cachaça”.


domingo, 13 de mayo de 2012


Sus hijos ( por Kahlil Gibran)

Sus hijos no son suyos.
Son los hijos del anhelo de la Vida de sí misma.
Vienen por Uds. pero no de Uds.,
Y aunque están con Uds., Uds. no los poseen a ellos.
Pueden darles su amor pero no sus pensamientos.
Porque ellos tienen sus propios pensamientos.
Uds. pueden alojar sus cuerpos pero no sus almas.
Porque sus almas viven en la casa del día que viene, la cual Uds. no pueden visitar, ni siquiera en los sueños.
Uds. pueden esforzarse por ser como ellos, pero no se esfuercen para que ellos sean como Uds.
Porque la vida no va atrás ni se demora con el ayer.
Uds. son los arcos de los cuales sus hijos como flechas vivas son enviados.
El arquero ve el blanco en el paso del infinito, y Él los dobla a Uds. con Su fuerza para que Sus flechas vayan rápidamente y lejos.
Que su torción en la mano del arquero sea por alegría;
Porque mientras Él ama a la flecha que vuela, también ama el arco que es estable.

martes, 20 de marzo de 2012


La puntuación en cuestión
La puntuación decidieron reunirse para hablar de su importancia y sus funciones.
La primera que habló fue: la coma.
Ella argumento que sirve para representar una breve pausa, la organización de la frase sintácticamente, o separación  de los miembros de una lista.
Luego se manifestó lo punto y coma, se explica que se utiliza para hacer una pausa mayor que la coma y menor que el punto final. También para separar frases que tienen el mismo significado. Recordando  que siempre utilizamos una letra minúscula después de un ponto y coma.
El siguiente a continuar la discusión fueron los puntos suspensivos que hicieron su manifestación destacando que sirven para expresar  duda o incertidumbre. O al final de la lista incompleta.
 Pregunta lo signo de interrogación:
Algunos de ustedes que  habló  anteriormente puede explicar: ¿cuál es nuestro papel?
Sí...todos respondieron, es organizar el discurso con el objetivo de comprender lo que estaba expresado.
Bueno...con el punto final que marca el fin de la frase, terminó o debate.
Pero, para sorpresa dos presentes, no es de extrañar más el signo de exclamación para llamar la atención y en el entusiasmo de la reunión, grita:
_¡Viva!
Todo lo que tenemos seguido nuestros objetivos cuando se usa correctamente y en conjunto, en una alianza donde cada uno tiene su papel.
Trabajo en grupo: Ana Lúcia de Souza, Débora Seehaber e Tânia Souza.

martes, 13 de marzo de 2012

¡Hola!
Esta es una pelicula estupenda:

El camino no será fácil, pero paso a paso llegarás al final. La vida te golpeará inevitablemente, así que tendrás que aprender a levantarte”.
Yo quiero llegar al final, pero es muy difícil. Aluno de EAD, con toda las obligaciones diarias, que tiene que hacer su propio tiempo, con la diversidad del virtual. No es fácil, pero soy persistente.



domingo, 11 de marzo de 2012


¡Hola!
Estoy muy feliz con esto inicio de las actividades.
Quiero compartir, con ustedes mis compañeros de estudios, todos mis reflexiones, deseos y espectativas de un estudiante en EAD.
A todos que venir a visitar este blog:
" Yo estoy aprendiendo la lengua española, así que me perdona los posibles errores. Pido que aydarme a construir mi blog y mi conocimiento.
¡Gracias!